Descubre los sufijos del quechua: ¡Hazlo tuyo! | canalipe.gob.pe

Televisión · 28 de Nov 2024

Descubre los sufijos del quechua: ¡Hazlo tuyo!

Aprender quechua es emocionante con Micky e Iris. Conoce los sufijos -y e -yki mientras juegas y practicas con ejemplos del día a día.

Descubre los sufijos del quechua: ¡Hazlo tuyo!

Canal IPE

Hoy traemos una lección muy interesante del programa “¿Cómo se dice?” de Canal IPE, donde Micky e Iris nos llevan a una aventura lingüística para aprender quechua. ¡Así que prepárense porque se viene un viaje a través de nuestra lengua originaria!

 

¿Qué son los sufijos -y e -yki?

¿Sabías que el quechua es mucho más que una lengua? Es una puerta a nuestras raíces y culturas. En el episodio de hoy, Micky e Iris nos enseñaron sobre dos sufijos que son la clave para decir que algo es tuyo o mío. Pero primero, ¿qué son los sufijos? Son pequeños fragmentos de palabras que, al unirse a otras, les cambian el significado.

 

  • -y: Lo usamos cuando queremos decir "mi" en quechua. Por ejemplo, si quieres hablar de “mi casa”, dices "Wasiy".

  • -yki: ¡Ahora, si quieres referirte a "tu", simplemente añades -yki! Entonces, “tu casa” sería “Wasiyki”.

¡A practicar!

Micky e Iris jugaron a mostrar fotos y preguntar sobre diferentes animales. Si ves un perro, ¿sabes cómo decir "mi perro"? Allquy. ¡Y si es "tu perro", simplemente dices Allquyki! 🐶

 

Hicieron lo mismo con un gato: “mi gato” se dice Misiy y “tu gato” se dice Misiyki. ¡Fácil, verdad? ¡Así de sencillo!

¡Juega con las palabras en quechua!

Iris propuso un desafío a Micky: ¿Cómo dirías “mi cabeza”? La respuesta es Umay. Ahora, si se trata de “tu cabeza”, es Umayki. ¡Y así siguen las preguntas! Micky se lució diciendo correctamente Makiy (mi mano) y Chakiyki (tu pie).

Diversión en quechua para todos

El momento más divertido de este episodio fue cuando Iris mostró una imagen de una mariposa y le preguntó a Micky: “¿Cómo dirías ‘mi mariposa’?” ¡Tú también puedes responder! La opción correcta es Pillpintuy. Si quieres referirte a “tu mariposa”, es Pillpintuyki.

 

¡Participa! Escribe en los comentarios cómo dirías “mi libro” o “tu mochila”.

¿Por qué debemos aprender quechua?

Aprender quechua no solo es genial, sino que también nos ayuda a conocer nuestras raíces. ¡Es la lengua de nuestros ancestros y debemos mantenerla viva! Saber quechua puede abrirte muchas puertas en tu vida personal y profesional. Así que, ¿por qué no hacerlo de una manera divertida y entretenida?

 

Así que si te gustó esta lección y quieres saber más, ¡sigue viendo “¿Cómo se dice?”! Y no olvides compartir este post con tus amigos para que todos aprendan juntos.

 

¡Nos vemos en la próxima aventura!

 

¡Tupananchikkama! 

(Hasta luego)

Notas en tendencia

No hay contenido que mostrar

Compartir en: